

Genómica Médica, esta startup analiza tu perfil genético en horas
Este laboratorio analiza los genes para determinar el riesgo que existe a desarrollar ciertos padecimientos.
Dulce Pontaza
Genómica Médica es una startup que ofrece pruebas de ADN para conocer el riesgo genético a padecer enfermedades, así como la capacidad atlética y la predicción de respuesta a ciertos medicamentos, esto con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los pacientes de una forma “fácil, rápida y sin dolor”.
Conocer el perfil genómico de las personas a través de pequeñas muestras de saliva para prevenir, tratar o retrasar padecimientos es el objetivo de esta empresa basada en el concepto de medicina genómica, una nueva rama enfocada en el análisis del ácido desoxirribonucleico (ADN) que tiene como fin reconocer la predisposición a enfermedades.
La startup es liderada por el doctor Gerardo Jiménez Sánchez, el único científico mexicano que participó en el Proyecto Genoma Humano (PGH), un trabajo investigación colaborativo a nivel internacional que inició en 1985 y concluyó en 2003, cuya finalidad era mapear y comprender todos los genes de los seres humanos.
“Hoy en día, sabemos dónde, en esta cadena del ADN que mide dos metros y que tiene 3,200 millones de letras (A,G,T y C, subunidades de nucleótidos) que en ellas se encuentran 23 mil genes, están mapeados los snips o las variaciones que dan riesgo o protección contra rasgos de interés para la salud”, señaló en entrevista con Tec Review, Jiménez Sánchez, quien también elaboró el Mapa del Genoma de los mexicanos.
Así comenzó el interés por vincular este conocimiento con la salud para que la población pudiera conocer los riesgos que pueden existir en sus genes.
“Empezamos a llevar consultoría a empresas en México. Éstas decían: dónde lo hacemos, no tenemos laboratorio, con qué personal. Ante esto, hicimos proyectos para ayudarles. De pronto, nos dimos cuenta que teníamos que hacerlo nosotros, es decir, entregar el valor completo. Vimos cómo podíamos hacerlo masivamente”, compartió.
Fue así como la empresa optó por ofrecer kits con pruebas de saliva con isótopos, muestras que permiten conocer el perfil genético de cada persona.
Actualmente, las pruebas que Genómica Médica tiene disponibles son la de paternidad, detección de riesgo a enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad, riesgo genético, osteoporosis, trombosis, así como la prueba de perfil para optimizar el desempeño atlético.
El proceso para hacerlas es sencillo. El usuario debe acceder a la página oficial de Genómica Médica para ordenar el kit, el cual cuenta con un hisopo para tomar la muestra de saliva, así como con los elementos para su recolección. En menos de 24 horas, el paciente recibe el kit hasta su domicilio, donde podrá hacer la prueba.
Si el usuario desea obtener el kit personalmente, tiene la opción de ir directamente al laboratorio ubicado en la Ciudad de México y devolverlo en el mismo sitio una vez que haya hecho la prueba.
Posteriormente, el laboratorio recoge la muestra, la cual es analizada por un grupo de científicos mexicanos especializados. El ADN de las células cutáneas liberadas por el interior de la mejilla y presentes en la saliva son analizadas en busca de marcadores genéticos, los cuales revelan de qué versión común de cada gen humano dispone cada individuo. Los ‘genotipos’ pueden explicar rasgos físicos, capacidad atlética y resistencia a medicamentos y es así cómo se logra obtener el perfil genético de cada paciente.
Después, el laboratorio envía los resultados vía correo electrónico, donde señala los niveles de riesgos de la enfermedad, la metodología que se utilizó, así como recomendaciones a seguir, entre otros aspectos.
“Vienen recomendaciones de nutrición específicas en función de la vía metabólica donde se tienen las mutaciones de riesgo (…) No es una dieta del día a día, es una recomendación que dice ‘prefiera, reduzca y evite’ (ciertos alimentos)”, subrayó el especialista.
De acuerdo con Jiménez, las pruebas destacan por su confidencialidad, confiabilidad sencillez y rapidez con las que se realizan. Los costos de éstas oscilan entre los $3,000 a los $9,000 pesos, los cuales son sumamente menores si se compara con el costo total de un tratamiento completo de las enfermedades.
Genómica Médica fue una de las 36 startups elegidas por MassChanllenge, una de las aceleradoras más grandes del mundo, para su programa de aceleración. Estas empresas actualmente compiten por una parte del premio final de 2 millones de pesos. La startup representa al sector industrial de las Salud/ Ciencias la vida.


