Clopidogrel
Prueba de ADN para el uso seguro de Clopidogrel (Plavix, Degregan, Iscover, otros)
Inicio » Su respuesta a medicamentos » Clopidogrel
¿Sabía que el 30% de la población tiene al menos una copia del gen CYP2C19 que reduce la activación del Plavix (Clopidogrel) pudiendo causar un infarto al corazón o una embolia cerebral?
Clopidogrel, también conocido con los nombres comerciales de Plavix, Degregan e Iscover, es uno de los antiagregantes plaquetarios más utilizados en el mundo para prevenir un infarto de miocardio.
Este medicamento es un inhibidor de la activación y agregación de las plaquetas, para evitar que se formen coágulos dentro de los vasos sanguíneos. Para llevar a cabo su acción requiere ser activado en el hígado. Una vez activo, actúa en forma selectiva e irreversible sobre los receptores de las plaquetas para llevar a cabo su acción.
El Plavix (Clopidogrel) se utiliza con frecuencia como parte del tratamiento después de un infarto, a fin de prevenir que ocurra otro paro cardiaco. Evite un infarto, no espere más y conozca si responde a éste medicamento.
Genómica Médica ofrece la prueba de ADN para el uso seguro de Clopidogrel que recomienda la FDA. Esta prueba permite detectar a los no respondedores y evitarles riesgos innecesarios. El resultado incluye las recomendaciones de la FDA sobre medicamentos alternos para quienes no responderán al Clopidogrel.
- Prueba de ADN recomendada por la FDA para detectar a no respondedores y evitar riesgos innecesarios al paciente
- El resultado incluye otras alternativas de tratamiento, para quienes no responderán, de acuerdo a las recomendaciones de la FDA
- Reciba su kit y tome su muestra de saliva fácil y cómodamente
- Incluye materiales e instrucciones para enviar gratuitamente su muestra a nuestro laboratorio
- Recibirá su resultado por vía electrónica, respaldado por guías internacionales para el ajuste del tratamiento
- Reporte fácil de interpretar
- Consulte a su médico
¿Cómo prevenir un infarto de miocardio o ataque cardíaco?
Para prevenir un infarto al corazón es fundamental tener una dieta sana, actividad física regular y evitar el consumo de tabaco. Así también, resulta fundamental detectar y controlar los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares e infartos de miocardio, como la hipertensión, niveles elevados de colesterol y niveles elevados de azúcar o diabetes.
¿Qué es un preinfarto?
Preinfarto es un término que se utiliza como sinónimo de la condición llamada angina de pecho inestable: un estado entre la angina de pecho estable y el infarto agudo al miocardio.